1

🌳 Reglamento para la Comercialización de Madera en la Unión Europea (Actualizado 2025)

La comercialización de madera en la UE está regulada actualmente por el Reglamento (UE) 2023/1115, en vigor desde el 29 de junio de 2023, sustituyendo al anterior Reglamento 995/2010. Su objetivo es garantizar que los productos comercializados en el mercado europeo no contribuyan a la deforestación ni a la degradación forestal 🌍❌🌲.

🔍 ¿Qué cambia con el nuevo reglamento?

➡️ Mayor alcance: Ahora también incluye productos como cacao, café, soja, aceite de palma, caucho y ganado, además de la madera.
➡️ Diligencia debida más estricta: Los operadores deben demostrar que los productos no proceden de zonas deforestadas, incluyendo coordenadas geográficas de origen.
➡️ Trazabilidad completa: Exige conocer y documentar toda la cadena de suministro.
➡️ Sanciones más severas: Las infracciones pueden suponer fuertes multas, incautación de productos y prohibiciones comerciales.

👥 ¿A quién afecta?

  • Productores 🌲🏭: Deben asegurar la legalidad, sostenibilidad y trazabilidad de sus productos.

  • Comerciantes 📦📈: Obligados a mantener registros y cooperar con las autoridades.

  • Consumidores 🛒: Contribuyen al consumo responsable y pueden exigir transparencia en el origen de los productos.

Este reglamento marca un paso decisivo hacia una economía más sostenible y libre de deforestación, alineada con los objetivos climáticos de la UE para 2030. 🌱🌍

Puedes consultar el texto completo del Reglamento (UE) 2023/1115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de mayo de 2023, en el siguiente enlace oficial del Diario Oficial de la Unión Europea:

Reglamento (UE) 2023/1115 en EUR-Lex

Este reglamento establece normas sobre la comercialización en el mercado de la Unión y la exportación de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal, sustituyendo al anterior Reglamento (UE) nº 995/2010.